Las enfermedades neuromusculares engloban tanto patología primaria del músculo como del nervio periférico. Son un grupo de entidades caracterizadas por debilidad muscular y/o alteración sensitiva en distintos territorios, con unas características clínicas específicas.
Pueden afectar al músculo (miopatías), al nervio (neuropatías), a la unión neuromuscular (Miastenia gravis, Lambert-Eaton, botulismo) y a las neuronas motoras de la médula espinal (enfermedad de motoneurona).
¿Qué síntomas aparecen en las enfermedades neuromusculares?
- Debilidad focal progresiva.
- Alteraciones sensitivas distales de extremidades.
- Dolor neuropático (urente, quemazón, “corriente eléctrica”).
- Alteraciones de la marcha.
- Caída de los párpados (ptosis).
- Visión doble de predominio nocturno.
- Calambres musculares, intolerancia al ejercicio, mioglobinuria.
- Dificultad para la deglución (disfagia).
¿Qué enfermedades se engloban?
- Polineuropatías (PNP) genéticas o adquiridas.
- Mononeuropatías aisladas, mononeuropatias múltiples.
- Radiculopatías, plexopatías.
- Síndrome del túnel carpiano y otras neuropatías por atrapamiento.
- Miastenia Gravis, Lamber-Eaton y botulismo.
- Miopatías metabólicas, inflamatorias, genéticas, distrofinopatías, canalopatías.
- Síndrome de Guillain-Barré y sus variantes.
- Polineuropatía desmielinizante idiopática crónica (CIDP).
- Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras enfermedades de la motoneurona (paraparesias espásticas, atrofia muscular espinal…).
¿Qué ofrecemos?
- Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las enfermedades neuromusculares.
- Tratamiento farmacológico y con toxina botulínica de las espasticidad y otros síntomas frecuentes en patología neuromuscular.
- Estudio electromiográfico.
- Estudio y consejo genético.
- Rehabilitación.